algomasquenoticias@gmail.com

La verdad a su alcance..!
algomasquenoticias@gmail.com
algomasquenoticias@gmail.com
2. Las personas no deciden su futuro, deciden sus hábitos y sus hábitos deciden su futuro.
3. En la vida solo puedes controlar dos cosas: tu esfuerzo y tu actitud.
4. No preguntes cómo iniciar. Inicia y luego pregunta cómo mejorar.
5. La felicidad tiene menos que ver con el placer y más con el propósito.
6. La vida es más dura cuando esperas mucho del mundo y poco de ti mismo.
7. La vida es más fácil cuando esperas mucho de ti mismo y poco del mundo. Altos estándares, bajas expectativas.
8. La mitad de tus problemas son simplemente tu mente haciendo de cosas menores parecer cosas mayores.
9. No busques secretos cuando lo que necesitas son repeticiones.
10. No te dejes controlar por tres cosas: la gente, el dinero o las experiencias pasadas.
11. En cada reto o incluso tragedia, hay una oportunidad. Y si te entrenas para buscar la oportunidad, podrás tomar el control de la situación e incluso convertirla en algo positivo o, si no se puede convertir en algo bueno, al menos algo bueno podría salir de ella.
12. Da las gracias todos los días, porque aunque creas no tener motivos para agradecer, tu día “normal” es el sueño de alguien más....
Por Cesáreo Silvestre Peguero
En estos días donde el desconcierto se hace costumbre y las noticias parecen una colección de sombras, muchos claman con voz urgente:
"¡Cristo viene ya!"
Y ciertamente, no hay mayor esperanza para el creyente que el glorioso regreso del Señor Jesucristo.
Pero hay un riesgo silencioso entre aquellos que predican esta verdad:
la parálisis espiritual disfrazada de fervor profético.
Sí… Muchos citan la venida de Cristo como bandera de urgencia,
pero viven con el mismo afán, la misma ansiedad y los mismos despropósitos
que los que no conocen a Dios.
Se justifican diciendo:
> “Total, el Señor viene pronto…”
Y bajo esa excusa, renuncian a soñar, a construir, a prepararse,
a sembrar para el futuro,
a educar a sus hijos,
a servir con excelencia,
a ser sal y luz en medio de una generación torcida.
Olvidan que se puede esperar al Rey sin dejar de ser útil al Reino.
Las Escrituras nos advierten, no para que detengamos la marcha,
sino para que vivamos con mayor intensidad cada jornada.
En Romano capítulo 13, verso 11 leemos:
> “Y esto, conociendo el tiempo,
que ya es hora de levantarnos del sueño;
porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación
que cuando creímos.”
Y en mateo capítulo 24, verso 44 se nos exhorta:
> “Por tanto, también vosotros estad preparados;
porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.”
Ambas citas, inspiradas por el Espíritu Santo,
no llaman a la pasividad,
sino a una vigilia activa, a una espera fructífera, a un corazón que anhela la eternidad, pero que labora con diligencia en el presente.
Es por eso que cobra tanto sentido aquella reflexión:
“Esperemos la venida de Dios,
pero actuemos como si nunca fuera a venir.”
Porque solo el que vive con propósito cada día, estará verdaderamente preparado para encontrarse con Él en cualquier momento.
No dejemos que la inminencia del cielo
nos robe el compromiso con la tierra.
Vivamos como quienes aguardan una promesa, pero siembran, construyen, luchan y aman como quienes saben que el tiempo es corto, pero que cada segundo puede glorificar a Dios.
Que nuestra vida no sea un reloj detenido,
sino un testimonio constante de que Cristo viene…
y mientras llega, trabajamos con gozo, fe y fidelidad.
🔹 Descripción
El logotipo de Documentales Reales S.A. es una síntesis simbólica de la esencia de la institución:
La cámara representa la captura de la realidad, el ojo técnico que observa y preserva los momentos verdaderos de nuestra historia.
El cono de luz dorada proyecta conocimiento, reflexión y memoria hacia una figura humana que simboliza al ser que recibe y transforma la experiencia documental.
La cabeza sobre el libro abierto sugiere que cada documental no es solo imagen: es conocimiento, es educación, es testimonio vivo.
Los colores azul oscuro y dorado evocan sobriedad, profundidad, compromiso con la verdad y valor histórico.
El lema “Proyectando el legado” define el propósito de la esta entidad: preservar la memoria colectiva y personal de nuestros pueblos a través de un lenguaje audiovisual digno, humano y real.
Un concepto periodístico del documentalista y escritor Cesáreo Silvestre Peguero.
🕊️ Misión
Hacer visible el alma del tiempo
Rescatar la verdad escondida en los rincones del olvido, dando voz a las memorias, rostro a las causas silenciadas y dignidad a cada historia.
A través de cada documental, sembramos conciencia, cultivamos identidad y proyectamos, con ética y sensibilidad, la vida misma.
🔭 Visión
Ser faro en medio de la bruma
Convertirnos en referente de excelencia, humanidad y profundidad narrativa en el mundo audiovisual.
Una entidad que no solo filma, sino que interpreta el sentir de los pueblos, dejando un legado de luz, verdad y memoria para las generaciones venideras.
🎯 Objetivo
Documentar lo real, para eternizar lo esencial
Crear producciones que conmuevan, edifiquen y transformen.
Capturar con respeto y belleza el pulso del ser humano en su cotidianidad, su lucha y su esperanza, elevando cada historia a un acto de fe en la dignidad de vivir y recordar.
🎯 Meta
Ser memoria viva al servicio del presente
Alcanzar la consolidación de una entidad audiovisual que, con excelencia, sensibilidad y compromiso ético, logre posicionarse como un referente en la documentación de lo real,
dando visibilidad a los que no tienen voz, proyectando historias que eleven el alma, y dejando una huella imborrable en la conciencia social, cultural y espiritual de nuestra nación y más allá.