EXACTITUD EN JOSÉ RAFAEL VARGAS.
Por Cesáreo Silvestre Peguero.
Para ser exacto se requiere actuar con precisión y conocimiento de lo que se vaya a tratar. Se necesita certeza, dominio y tacto. Esas calidades son innatas aunque en ocasiones se cultivan cuando hay entrega y dedicación en quien aspira en manejarse con tal lucidez.

Con destreza y éxito como Director de Noticias de Rahintel, se desempeño con criterio y objetividad. Fue jefe de redacción del periódico La Noticia.
Se destaco como comentarista de Color Visión.
Aparte de periodista, es doctor en derecho, licenciado en Filosofía y letras egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD-. Es escritor, y una de sus obras ganó el premio nacional de periodismo en el renglón de historia. Su calidad le ha hecho merecedor de tres premios Casandra. Se ha desempeñado como productor y conductor de programas. Consultor de comunicación de UNICEF-ONU. Vargas ha participado en importantes seminarios realizados en Estados Unidos, Alemania, Argentina, México, Chile, Brasil, Costa Rica, Venezuela, Puerto Rico, Cuba, Ecuador y Japón. Es parte de los fundadores del Centro Juvenil Don Bosco, del Colegio de Periodistas, y de la Agrupación Cultural Pedro Henríquez Ureña y otras importantes entidades del país. Es secretario general de Federación Latinoamericana de Periodistas. Autor de las Obras de índole histórico: 1- Valió La Pena el Golpe de Estado Contra Bosch? 2-El Nacionalismo de Pedro Henríquez Ureña. 3- Revuelta Armada de 1965. 4-Realidad Social Dominicana.

Los Grandes aportes de José Rafael Vargas al frente del Indotel.
En su gestión al frente del Instituto Nacional De las Telecomunicaciones INDOTEL, ha desarrollado una fructífera labor, dotando de comunicación a comunidades apartadas del país e instalando centros de cómputos e internet, propiciando la capacitación en la informática y dando oportunidad a las personas de escasos recursos para que se capaciten. Hoy, más que nunca, la nación requiere de intelectuales como lo es el Dr. Vargas, Presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), entidad esta que, en su brillante gestión, ha instalado 462 salas de informática que, sumadas a las 867 que se habían inaugurado y que completan 1,329 operan en barrios, parajes y municipios de las 32 provincias de República Dominicana. En la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) instaló una amplia sala de 90 computadoras que usan los estudiantes.
En esos centros de capacitación digital se acceden a unas 50 carreras técnicas que, de forma gratuitas, ofrece
el Indotel. Se hace común la instalación de “Universidad digital” como lo ha sido el gran centro tecnológico de NEYBA; ahí se instalo una innovadora “Wikiuniversidad virtual” con acceso a las enseñanzas de las computadoras, beneficiando de esa manera a esa ciudad y otras comunidades cercanas, que disfrutan de un gran centro tecnológico; que tiene, además un salón cultural y recreativo, que incluye un área infantil y una cancha de baloncesto con espacio para más de 300 personas, con un área de más de seis mil metros. En donde se han realizado inversiones superiores a los seis millones de pesos.


Con esta gran sala digital, la número diez instalada en la provincia Bahoruco, el Gobierno del Presidente Leonel Fernández a través de esa institución reguladora, abre “un gran espacio” de capacitación tecnológica y cultural para la juventud y la niñez de Neyba.
En San Pedro de Macorís, el INDOTEL restauró el local del Casino Puertorriqueño, remozándolo por
completo; dotándolo de una amplia sala de conferencia e instalando allí una moderna sala virtual que consta de 20 computadoras, aparte de las que operan en la oficina de esa dotación de capacitación. Además, la sala número diez de Barahona La provincia Bahoruco esta comunicada: desde Tamayo, Galván, Neyba Villa Jaragua, Los Ríos, Uvilla, y el Batey Seis de aquel apartado lugar del sur del país. En ese lugar se cuenta con una moderna biblioteca virtual, una sala tecnológica, espacio para aprender a usar la computadora, el Internet y solo esa biblioteca virtual tiene acceso para más de 400 mil libros.

El Presidente dominicano, Leonel Fernández Reyna, ha reconocido públicamente la gestión ejemplar del Presidente de ese organismo regulador, José Rafael Vargas al frente del INDOTEL La población dominicana ha aceptado recibido con complacencia esos centros digitales en donde niños desde los siete ocho y diez años pueden estudiar en biblioteca libre, abierta, con un software que tiene más de 250 mil libros que se pueden leer en esas nuevas salas del conocimiento.

El Dr. José Rafael Vargas, al ser entrevistado por este comunicador, dijo que: lo mas importante en las instalaciones de las bibliotecas virtuales no es destacar el costo económico que conllevan las mismas, ya que a su parecer la inversión más importante es lo que esas instalaciones representan para los niños, niñas y adolescentes; asegurado que se han de ver los resultados en poco tiempo.

República Dominicana se cita entre los pocos países que cuenta con una ley que sanciona la posesión y distribución de pornografía infantil: Ley No. 53-07 Contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología. De manera decidida, El INDOTEL apoya las disposiciones y Regulaciones para los Centros de Acceso Públicos y contribuye con el bloqueo de contenido de páginas en Internet con contenido de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. Por otra parte, el presidente del Indotel ha presentado a un grupo de 15 jóvenes emprendedores, incluyendo a De Paula, De León y Yendy que desarrollarán proyectos de Internet Wi Fi en 200 comunidades similares al paraje La Yautía, donde el Indotel llevó el sistema inalámbrico de Internet e instaló una sala digital a raíz de reconocer el esfuerzo de jóvenes de esta comunidad de conectarse a Internet utilizando cacerolas viejas. Y ahora los jóvenes pueden reunirse y capacitarse en bien de su futuro y de sus familiares y circunvecinos de
esa área del país atendiendo a la petición del Presidente Leonel Fernández Reyna, quien se ha interesado en llevar el conocimiento, para el mejor desarrollo de República Dominicana.
Con estas instalaciones se ha logrado un modelo de universidades virtuales en todo el país en donde los estudiantes tienen acceso a muchas carreras técnicas, según he podido comprobar.

Con estas instalaciones se ha logrado un modelo de universidades virtuales en todo el país en donde los estudiantes tienen acceso a muchas carreras técnicas, según he podido comprobar.
El avance ha llegado y los que le promueven están logrando su cometido. Adelante sea el progreso y la necesaria capacitación y facilidades para la preparación que fomenta en Republica Dominicana el Instituto de la tele comunicación INDOTEL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario