lunes, 14 de abril de 2025

12 beneficios de acudir a un acto cultural.


Por Cesáreo Silvestre Peguero


1. Fomenta, apoya e incentiva al autor de la obra, reconociendo su esfuerzo creativo y su aporte a la sociedad.

2. Contribuye a promover la cultura, fortaleciendo la identidad y el patrimonio de tu comunidad.

3. Desarrolla aún más tu capacidad de socializar, al interactuar con personas con intereses similares.

4. Permite reencontrarte con personas que hacía tiempo no veías, reavivando amistades y afectos.

5. Esparce tu mente y rompe con la rutina diaria, ofreciéndote una experiencia enriquecedora.

6. Enriquece tus conocimientos y te distraes sanamente, cultivando el espíritu y el intelecto.

7. Si estás soltero o soltera, puedes conocer personas nuevas, abriendo puertas a nuevas amistades o vínculos afectivos.

8. Aprendes nuevas expresiones y amplías tu vocabulario, lo cual mejora tu comunicación y cultura general.

9. Estimulas tu imaginación e inspiración, despertando en ti el deseo de también ser creador o creadora.

10. Contribuyes con la economía local: llevas tus zapatos al limpiabotas, tu ropa a la lavandería, visitas la peluquería o el salón, tomas transporte público o caminas hasta el lugar del evento. Todo movimiento genera impacto.

11. Disfrutas de un brindis sin tener que pagar nada, en un ambiente de cortesía y buena compañía.

12. Ejercitas tu mente al agendar y organizar tu asistencia, comprometiéndote con la puntualidad y el hábito de participar en actividades edificantes.

Con mucho gusto, Cesáreo. Aquí tienes el texto corregido, ordenado y con un estilo más fluido y profesional, manteniendo su tono periodístico y cultural:

               ..................

San Pedro de Macorís._

La Fundación Cívica y Cultural Periodismo Con Sentido, que preside el documentalista y escritor Cesáreo Silvestre Peguero, anunció la proyección del documental audiovisual titulado Vocación de servicio en el honorable coronel de los Bomberos, Víctor Avelino Uribe.

Esta producción periodística destaca el desempeño ejemplar que, durante más de treinta y cinco años, ha asumido el ex subintendente y precursor del Patronato de Ayuda a los Bomberos de San Pedro de Macorís.

Desde el año 1986, Víctor Avelino Uribe ha sido un referente de entrega y compromiso en diversas instituciones sociales. Se ha destacado en las Sociedades Mutualistas y ha ocupado varias funciones dentro de la Logia Industria, donde, en el seno de la masonería, ha ostentado el título de Venerable Maestro con el grado 33.

En el documental, amigos y familiares ofrecen conmovedores testimonios sobre la trayectoria de vida de este célebre personaje, cuya vocación ha dejado huellas imborrables en la comunidad petromacorisana.

El audiovisual, de aproximadamente cuarenta minutos de duración, será proyectado el jueves 1.º de mayo del año 2025, a las 6:00 de la tarde, en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos BX2, ubicado en la carretera San Pedro–Romana.

Esta obra fílmica es una producción del periodista y escritor Cesáreo Silvestre, quien previamente ha realizado importantes trabajos documentales como:

Historia de los cantantes del género bachata Marino Pérez y Ramón Torres, Crónica audiovisual narrativa de los comunicadores Leo Martínez y Luis Manuel Medina, Legado histórico del sindicalista José Blanche, Trascendencia sacerdotal de Fray Máximo Rodríguez, Documental de una señora ejemplar, Historia del municipio Ramón Santana, Destino de un joven evangélico, Personajes históricos de San Pedro de Macorís, Causas y consecuencias del aborto en las adolescentes, Historia de la industria azucarera y El legado de la humanista Sonia Iris Reyes, entre otros.

El prólogo de este nuevo trabajo cultural e histórico ha sido escrito por el exsíndico y escritor Sergio Cedeño.

El evento será totalmente gratuito y abierto a todo público. Los asistentes disfrutarán de un brindis y de una participación artística especial.

No hay comentarios: